-Carrera continua lenta,media o rápida.
(ir al minuto 6:50)
En este vídeo podemos ver a varios alumnos en una clase de
educación física en la cual realizan una carrera continua a velocidad media
durante un tiempo un poco prolongado, entrenando la resistencia aeróbica porque
no implica un fuerzo que conlleve a la falta de oxígeno ni expongan sus
posibilidades a un nivel muy alto.
Pulsaciones entre 130 - 170 ó 180 ppm.
-Fartlek.
ACLARACIÓN:
-walk: caminar.
-stride (long): zancada (larga).
-sprint: correr a toda velocidad.
-jog: hacer footing.
En el vídeo se observa a una persona, una chica, quien a lo
largo de una distancia, dividida en partes, realiza distintas variaciones de intensidad,
finalizando con un recobro insuficiente para reponer el oxígeno perdido, por
este mismo motivo se llama resistencia anaeróbica. Se caracteriza porque hay
una intensidad tan potente, que no podemos tomar todo el oxígeno que
necesitamos, en un periodo de tiempo muy corto.
Estas partes son:
-caminar.
-dar zancadas.
-correr lo más rápido que se pueda.
-hacer footing.
Se vuelve a comenzar.
Caminar la segunda vez implica la fase del recobro.
Pulsaciones entre 150-170 ppm.
-Repeticiones.
(ir al minuto 0:50)
En este vídeo de entrenamiento de la resistencia por
repeticiones el esfuerzo se ve fraccionado y se produce una recuperación completa.
Con este método de entrenamiento se intenta acabar con un nivel de pulsaciones
elevado.
En él se realizan 2 series de 4 repeticiones, con una
intensidad del 80%, cada serie durará entre 30 y 40 seg, con un descanso entre
serie de 5 min y entre repetición de 2 min. Dicho circuito conste de:
A. 10 abdominales.
B. carrera lateral.
C. sprint.
D. 4 saltos de valla.
E. sprint.
F. progression.
G. 2 saltos de valla.
H. conducción con balón.
I. regate.
J. tiro a puerta.
-Interválico.
El método de entrenamiento de la resistencia mediante
intervalos podemos apreciar numerosas repeticiones con cortos periodos de
recuperación. Las pulsaciones oscilarán entre 120-140 ppm.
En el video, este grupo trabaja distintos ejercicios a
intensidades diferentes al igual que los
descansos, durante los cuales si se puede recuperar el oxígeno perdido, se
habla de resistencia aeróbica.
*A través de una modalidad deportiva
Atendiendo al tipo de deporte a
practicar nos tenemos que entrenar de una forma u otra.
En el caso del vídeo que he
expuesto, relacionado con el fútbol, los jugadores realizan un circuito con
series de unos 0:25 min a baja intensidad. Para trabajar la resistencia aeróbica
el ejercicio tendría que ser continuo, es decir que al acabar de serie los
jugadores no estén parados mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario