FUTBOL AMERICANO. EL EJEMPLO DE UN QUATERBACK CIEGO
Si existe una posición en el futbol americano que requiere
estar concentrado en todo momento es la de mariscal de campo. Aparte de buscar
a un receptor abierto para enviarle el balón, también es necesario mantener los
ojos en alerta ante las llegadas de los defensores rivales, que pueden
acercarse desde cualquier ángulo.
La historia siguiente trata sobre Rhett Gutiérrez, QB de la
escuela secundaria de Standley Lake, Colorado, quien sabe exactamente lo que es
lidiar con la presión de jugar la posición más difícil del campo. Sin embargo,
tiene otra diferencia sobre los demás mariscales de campo al recibir el centro,
y es jugar legalmente ciego.Gutiérrez padece la enfermedad de Stargardt, que es
una forma juvenil de la degeneración macular. Este padecimiento le ha hecho
perder la mayor parte de su vista, hasta el punto que ahora es considerado
legalmente ciego.A pesar del revés, Gutiérrez ha estado aprendiendo cómo jugar
americano con la formación escopeta para su escuela en esta temporada,
apoyándose en su conocimiento de las rutas predeterminadas para encontrar al
receptor abierto. A pesar de que la enfermedad ha sido frustrante, Gutiérrez no
dejar de seguir practicar el deporte con una actitud positiva.
“Podría ser mucho peor”, declaró recientemente Gutiérrez al
Denver Post, “si tienes una enfermedad en los ojos, lo que quieres hacer es
practicar así el futbol americano”.En esta campaña, Rhett ayudó a sus
compañeros del equipo universitario de ganar tres partidos y logró lanzar dos
touchdowns en el proceso. También ayuda a “comerse” los segundos finales de los
partidos cuando están a punto de finalizar.Gutiérrez ha sido apoyado por sus
compañeros en todo momento y fue nombrado capitán del equipo por unanimidad en
esta temporada."Fue muy emocionante, y estamos muy contentos por él",
dijo a su compañero de equipo John Dean, ”él es el mejor modelo siempre”.
RESUMEN
Esta noticia nos quiere abrir los ojos ante la situación que
sufre Rhett Gutiérrez, quaterback, ya
que vive con una enfermedad degenerativa, la cual le ha llevado a perder la vista y a pesar de ello se supera y
consigue sus logros. Teniendo en cuenta que la posición de mariscal de campo
consiste en estar alerta a lo largo de todo el partido, por el mero hecho de
estar pendiente de la llegada de cualquier defensor rival, quien puede
acercarse desde cualquier ángulo. Él lo ha conseguido gracias a una actitud
positiva y luchadora. A pesar de todo, se desenvuelve tan favorablemente que
sus compañeros lo han elegido capitán de equipo por unanimidad.
OPINIÓN PERSONAL
Para mi, este chico es un ejemplo de superación, constancia y esfuerzo.Además me ha hecho llegar a la conclusión de que todo se puede conseguir de una forma más fácil si pensamos en positivo, es decir, si actuamos con positividad ante las adversidades que se nos presentan a lo largo de la vida.
Por otro lado, si nos miramos a nosotros mismo y nos ponemos en esa situación, lo normal sería sentirse débil y querer que todo el mundo te de ánimos y se compadezca de ti, pero tenemos que concienciarnos que no somos tan desgraciados, como muchas veces decimos cuando nos enfrentamos a instantes más insignificantes, ya que existen muchas personas que llevan una vida peor, e incluso ellos mismos son más positivos que nosotros.
Comparándolo conmigo, creo que me esfuerzo en llegar a ese cien por cien el cual se puede dar de sí en el deporte, conociendo en todo momento al riesgo que me expongo. También quiero hacer entender que muchas personas "sanas" no valoran hasta donde pueden llegar, aunque mi caso es, en gran cantidad, menos grave que el suyo, por eso siempre las personas que padecemos alguna enfermedad, por mi parte, o minusvalía tenemos un listón de superación en la mente. Cada día y cada intento, para nosotros es un reto diferente, y lograrlo es una satisfacción enorme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario