Translate :)

sábado, 2 de marzo de 2013

Resumen de "Super Size Me"

                         

El 60% de la población de los EEUU está obeso, siendo Mississipi el estado con mayor número de personas obesas.La obesidad es considerada la principal causa de muerte evitable incluso más que el tabaco. El hecho de comer fuera del hogar influye en la salud, sobretodo en establecimientos de comida rápida tipo Mc Donalds .Es uno de los factores que incide de forma considerable en la obesidad. Por eso ha sido demandada legalmente, creando expectación el caso de dos chicas que alegaron que la comida ofrecida por dicho establecimiento era perjudicial para la salud. El juez desestimó la demanda. Debido a ello se propone un estudio sometiendo a un individuo a comer comida rápida en Mc Donald durante 30 días. Las normas del estudio son:



1.-Sólo a de pedir el tamaño super-size si se lo ofrecen.

2.-Sólo puede comer cosas que se vendan en Mc Donald incluída el agua, lo que no se venda en Mc Donald queda descartado.
3.-Debe comer todo lo que hay en la lista del menú al menos 1 vez en los 30 días.
4.-No puede saltarse ninguna de las tres comidas.

Comienza el estudio con revisión del sujeto por parte de tres especialidades médicas: cardiologo, endocrino y medicina interna.Tras varios exámenes clínicos el individuo se encuentra en estupendas condiciones de salud. También contacta con una nutricionista, quien determina que se trata de una persona no obesa, puesto que su IMC (índice de masa corporal) era normal. Sus necesidades serían de 2500 Kcal/ día, para ello las grasas serán de 80 gr/día, las saturadas no debían superar 25 gr/día. Debía de hacer un registro de lo que comía al día.
En cuanto a forma física estaba por encima de lo normal, para lo cual en el estudio se volverá sedentario, haciendo no más de aproximadamente 5000 pasos al día.
En conclusión se trata de un individuo totalmente saludable antes de someterse al estudio.
Una vez iniciado el experimento, al cabo de ciertos días el sujeto comienza a engordar.
Al mismo tiempo se menciona en el documental que lo más impactante es que cada vez hay más niños obesos, y los colegios como otro de los lugares donde los menús son los menos saludables, donde suelen cocinar 6 de las 36 comidas a servir. Haciendo hincapié sobre la relación entre el aumento de peso y la multitud de enfermedades como: hipertensión, asma,cáncer de endometrio, embolias, apnea del sueño, y diabetes, especificando que 1 de 20 niños padecen diabetes de tipo 2 debido a los malos hábitos alimentarios ya que la diabetes de tipo 1 es hereditaria.
Esta última enfermedad favorece la pérdida de años de vida.
La publicidad y las industrias alimentarias influyen mucho en este tipo de alimentación.
Recomiendan que un estilo de vida sano consiste en comer saludable acompañado de ejercicio físico diario (como una media de 30 minutos al día para mantener el peso y un buen  estado de salud).
Se observa que a medida que pasan los días comiendo con estos hábitos ricos en grasas , el sujeto, se va encontrando peor en cuanto a salud. Le plantean los especialistas médicos en dejarlo porque va empezando a tener riesgos.
Va llegando a la recta final y la nutricionista por su parte le confecciona una dieta de desintoxicación basada en alimentos frescos, orgánicos y de temporada así como alimentos purificantes.
Al principio comenta que el juez desestimó la demanda puesta por las 2 chicas a Mc Donald por el simple hecho de que no pudieron demostrar lo perjudicial que es comer su comida rápida, bueno pues al terminar el experimento el individuo demostró el problema que puede hacer la comida rápida de Mc Donald ya que engordó 11 kg , el hígado se convirtió en grasa y su colesterol aumentó 65 puntos, el porcentaje de grasa subió de un 11 a un 18%, casi duplicó el riesgo de tener una enfermedad coronaria,  duplicó la probabilidad de un fallo cardíaco, deprimido, agotado, comía con ansiedad esos alimentos y cuando no lo hacía tenía grandes dolores de cabeza.
En resumen se puede comer este tipo de comidas de muy tarde en tarde acompañado de ejercicio físico, pero si no se come mucho mejor. Tuvo una gran respuesta por ciertos colegios los cuales suprimieron los refrescos azucarados y los sustituyeron por opciones naturales. Mc Donald también hizo ver a la gente que se había unido a la campaña creando una nueva carta de ensaladas y unos bocadillos pero aún así seguían teniendo mucha grasa siendo equiparable a la grasa de algunos productos servidos por dicha cadena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario