Yo: ¿Cuántas veces a la semana comes carne, pescado y
legumbres?
Mamá: Carne de 4 a 5 días , pescado de 5 a 6 días (ambos a
la plancha) y las legumbres 2 días a la semana.
Yo: ¿Cuál es la comida más importante del día que se realiza
en casa?
Mamá: El almuerzo
aunque sé que la más importante es el desayuno, el cual nos aportaría la
energía suficiente para la jornada diaria pero no la realizamos entre semana
por motivos de horarios en compensación hacemos 5 comidas al día con cantidades
no abundantes siendo la más fuerte el almuerzo. Los intermedios de desayuno al
almuerzo y de éste a la cena permite
llegar a ambas comidas sin ansiedad y así las cantidades se equilibran.
Yo: ¿Qué número de piezas de frutas toma la familia al día?
Mamá:
Laura → como mínimo 2 porque en la cena el postre suele ser
lácteo.
Juan→ 3 piezas, una a
media mañana en el trabajo y una en cada comida (almuerzo y cena).
Yo → 2-3 piezas.
Yo: ¿Se abusa en casa de los alimentos pocos saludables como
la bollería?
Mamá: no pues no suelo tener bollería en casa.
Yo: ¿Qué comida es tu preferida? ¿Por qué? ¿Me puedes dar tu
receta?
Mamá: No tengo preferencias, todas me gustan, aunque me
decanto por el lomo a la naranja por su sabor.
Ingredientes:
- ajos.
- filetes de lomo.
- harina.
- sal.
- aceite de oliva.
- zumo de naranja si no se dispone de melocotón.
- vino blanco.
Preparación:
Se salan y enharina los filetes,se fríen en el aceite donde
previamente se han echado los ajos troceados, una vez dorados se sacan a un
bol.Se retiran los ajos a un mortero y allí se machan.En el aceite colado se
vuelven a verter los filetes, le añadimos vino, los ajos machados y cocer a
fuego fuerte de 30-45 minutos. Después añadimos el zumo de naranja o melocotón.
Se deja todo a fuego medio durante 15 minutos y listo.
Yo: ¿Qué abundan más en casa, los alimentos frescos o
congelados?
Mamá: Tengo de los dos, porque según las necesidades del día
si no dispongo de tiempo y no he sacado del congelador con antelación lo
preciso para la comida utilizo alimentos frescos pero muy a menudo tengo
pensado el día antes el menú y los saco del congelador.
Yo: ¿Dónde compras los alimentos, en grandes superficies o
en pequeños comercios y/o mercados?
Mamá: En las grandes superficies la compra semanal y en
pequeñas tiendas ciertos productos que su calidad me da mayor garantía.
Yo: ¿Sueles ver programas de cocina?
Mamá: Sí, como por ejemplo el Arguiñano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario