Porque el beneficio
que aporta la práctica de una actividad física es muy importante para la salud,
mejorando los distintos sistemas, la presión arterial y el volumen cardíaco (tamaño
de corazón y litros de sangre que éste es capaz de bombear) de las personas
comunes y de los deportistas.
Algunos ejemplos de
los efectos benéficos son:
• Mayor coordinación,
habilidad y capacidad de reacción.
• Favorece la
circulación sanguínea.
• Disminuye el
tejido graso.
• Incrementa las
defensas.
• Ayuda a regular o
prevenir la diabetes.
• Disminuye la ansiedad.
• Sensación de bienestar.
•Previene la osteoporosis, principal responsable de las fracturas en individuos mayores.
•Refuerza las relaciones sociales y la creación de nuevas amistades.
•Mejora la flexibilidad, por lo tanto favorece el movimiento de las articulaciones.
Y otras muchas más.
El objetivo de la
realización de una actividad física varía según el género que la practique, los
hombres dan importancia a aspectos asociados a la competición, relaciones
sociales, capacidad personal y la aventura, a diferencia de las mujeres que
prefieren realizarla por su forma física, imagen personal y salud.
En definitiva, el
deporte regular causa cambios en el estilo de vida de la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario