Translate :)
domingo, 27 de abril de 2014
domingo, 13 de abril de 2014
sábado, 5 de abril de 2014
¿Qué significa "desarrolllo" en ciclismo?
Se puede decir que tiene dos significados:
-Uno es la relación entre la rueda dentada motriz (plato) y
el piñón receptor y viene determinada por el número de dientes de cada rueda;
dicho de otra manera la relación que resulta de dividir el número de dientes
del plato y el número de dientes del piñón .Así sabemos cuántas vueltas dará la
rueda trasera de la bici por cada vuelta de pedal. Sirve para modular la
intensidad del esfuerzo del ciclista.
Ejemplo: disponemos de un plato con 40 dientes y un piñón
con 10 dientes pues la relación es 40/ 10 = 4 vueltas dará la rueda de la bici.
-También es la distancia que recorre la bicicleta en una
vuelta completa de pedal. Se calcula multiplicando el mencionado desarrollo del
primer punto por el perímetro de la rueda neumática (rueda de la bici).
El perímetro de la rueda es bastante sencillo de saber
simplemente la longitud de una circunferencia 2Пr , de aquí conocemos todos los
datos П es 3,1416 y r es el radio
geométrico de la rueda.
Las distintas combinaciones de platos y piñones permiten
jugar con distintas proporciones entre el número de vueltas que damos a los
pedales y el número de vueltas que da la rueda, lo que se traduce en una mayor
o menor distancia recorrida por la bicicleta.
Se da un desarrollo largo por ejemplo en las bajadas, para ir rápido en llano, terrenos
compactos, con el viento a favor, aquí hay un desplazamiento amplio ya que con cada vuelta de pedal hace girar más la rueda motriz efectuando un
mayor esfuerzo, nos permiten avanzar una distancia muy grande, nos
interesa que tengamos el máximo
recorrido con el mínimo esfuerzo.
Por otro lado entendemos por desarrollo suave cuando la
progresión es reducida por lo que se necesitan más vueltas de pedal para hacer
girar la rueda. Se utiliza en situaciones como desnivel del terreno, suelos
pegajosos, viento de cara. Nos permite avanzar menos distancia, pero subir sin
problemas.
Los desarrollos que posibilita la bicicleta son más
importantes de lo que pensamos, y no todos los ciclistas pueden mover igual
unas u otras combinaciones. Cada uno debe probar y ver con que desarrollos se
encuentra más cómodo.
Evidentemente, el desarrollo a utilizar lo determina las
circunstancias de cada momento: se trata de tener la máxima efectividad con el
mínimo esfuerzo. Esto dependerá del estado físico de cada ciclista y de las
ganas que tenga cada uno de consumir grasas corporales. De esta forma no sólo se
va a conseguir sudar menos pedaleando, sino que se llega a conocer mejor las
posibilidades que uno tiene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)